Técnica

Montar un edificio: construcción industrializada

Ladrillo a ladrillo. Desde hace siglos la edificación sigue las mismas técnicas de construcción. Muchos operarios en un mismo centro de trabajo, con distintas funciones y en diferentes fases, construyen in situ bajo la dirección de ejecución de un aparejador, hoy arquitecto técnico. Pero algo está cambiando. La construcción industrializada, o construcción off-site, es una realidad que hace mutar el proceso hacia un nuevo modelo, más sostenible y más seguro.

ColaboracionesSostenibilidadTécnica

La importancia de la hermeticidad y del ensayo de puerta soplante (Blower Door) en el CTE-HE-2019

En el HE-2019 por primera vez, se indica en la normativa española la necesidad de controlar las infiltraciones de la envolvente térmica de los edificios.
Las infiltraciones es la cantidad de aire que se filtra a través de la envolvente térmica a una determinada diferencia de presión, lo que ocasiona pérdidas o ganancias de calor no previstas. Y en las edificaciones de alta eficiencia energética, como las que ahora nos obliga a ejecutar el CTE, puede ocasionar la aparición de humedades de condensación superficial o intersticial.

Técnica

Montar un edificio: construcción industrializada

Ladrillo a ladrillo. Desde hace siglos la edificación sigue las mismas técnicas de construcción. Muchos operarios en un mismo centro de trabajo, con distintas funciones y en diferentes fases, construyen in situ bajo la dirección de ejecución de un aparejador, hoy arquitecto técnico. Pero algo está cambiando. La construcción industrializada, o construcción off-site, es una realidad que hace mutar el proceso hacia un nuevo modelo, más sostenible y más seguro.

Colaboraciones, Sostenibilidad, Técnica

La importancia de la hermeticidad y del ensayo de puerta soplante (Blower Door) en el CTE-HE-2019

En el HE-2019 por primera vez, se indica en la normativa española la necesidad de controlar las infiltraciones de la envolvente térmica de los edificios.
Las infiltraciones es la cantidad de aire que se filtra a través de la envolvente térmica a una determinada diferencia de presión, lo que ocasiona pérdidas o ganancias de calor no previstas. Y en las edificaciones de alta eficiencia energética, como las que ahora nos obliga a ejecutar el CTE, puede ocasionar la aparición de humedades de condensación superficial o intersticial.