Opinión

COAT Valencia: nuevos objetivos

Estrenamos febrero afrontando ya de lleno el año 2023, y sumergidos en un buen número de acciones que queremos desarrollar en COAT Valencia y que quiero contaros. Giran principalmente en torno a cuatro ejes de actuación: incorporación de nuevos grupos profesionales, aumento de los servicios, digitalización y posicionamiento de la profesión. 

Actividad

Amueblamiento: Tendencias en diseño del mobiliario

Valencia en otoño de 2022 es una auténtica explosión de diseño. La capitalidad mundial del diseño ha hecho de la ciudad un gran escaparate expositivo. Y, junto a ellas, Hábitat Valencia como sustento y telón. Visitamos la feria internacional del mueble y os damos a conocer las últimas tendencias estéticas del amueblamiento.
Son muchos los arquitectos técnicos que se interesan por el equipamiento de espacios. Sus conocimientos técnicos, unidos a sus propuestas para el amueblamiento, público o privado, hacen de nuestros profesionales una inversión segura en reformas o reacondicionamientos de locales y viviendas. CAATIE Valencia ha visitado la feria líder en interiorismo y decoración.

Técnica

Montar un edificio: construcción industrializada

Ladrillo a ladrillo. Desde hace siglos la edificación sigue las mismas técnicas de construcción. Muchos operarios en un mismo centro de trabajo, con distintas funciones y en diferentes fases, construyen in situ bajo la dirección de ejecución de un aparejador, hoy arquitecto técnico. Pero algo está cambiando. La construcción industrializada, o construcción off-site, es una realidad que hace mutar el proceso hacia un nuevo modelo, más sostenible y más seguro.

Actividad

Y Okuda llegó a la ciudad

Desde el pasado verano Valencia cuenta con un impactante mural de un reconocido artista urbano de renombre internacional: Okuda San Miguel. Sus juegos de geometría y color decoran la gran fachada trasera de un edificio próximo a la estación Joaquín Sorolla. Lo que pocos saben es que fue un arquitecto técnico quien propició la llegada a la ciudad de este legado artístico. Con los edificios como punto de mira, la versatilidad de la profesión es innegable.

Profesión

Joyas de la edificación valenciana: El Balcón de Levante

Fue en su momento uno de los edificios más altos de Valencia. Cuenta su aparejador, Pablo Hernández, que es "el edificio mejor hecho de España de viviendas subvencionadas". Es el Grupo Residencial Puchades-Cubells, conocido como el Balcón de Levante, un proyecto de los padres del Movimiento Moderno valenciano, Cayetano Borso di Carminati y Rafael Contel.

Profesión

Miquel Martorell: un arquitecto técnico en la cumbre del mundo

Se llama Miquel Martorell, es arquitecto técnico y uno de nuestros colegiados. Tiene 74 años y se ha convertido en la persona de mayor edad en ascender a tal altura en el Everest. Superó los 6.000 metros tras conquistar la complicada cima del Chó Lha Pass (5.420 m) y el campamento base. Pero antes ya había alcanzado cumbres como la del Aconcagua (6.691 m), el Kilimanjaro (5.895 m) y el Elbrus (5.642 m). Y todo comenzó con un infarto a los 42 años. Conocer su historia es amar un poco más el carácter de nuestra profesión.