Profesión

Joyas de la edificación valenciana: El Balcón de Levante

Fue en su momento uno de los edificios más altos de Valencia. Cuenta su aparejador, Pablo Hernández, que es "el edificio mejor hecho de España de viviendas subvencionadas". Es el Grupo Residencial Puchades-Cubells, conocido como el Balcón de Levante, un proyecto de los padres del Movimiento Moderno valenciano, Cayetano Borso di Carminati y Rafael Contel.

Profesión

Miquel Martorell: un arquitecto técnico en la cumbre del mundo

Se llama Miquel Martorell, es arquitecto técnico y uno de nuestros colegiados. Tiene 74 años y se ha convertido en la persona de mayor edad en ascender a tal altura en el Everest. Superó los 6.000 metros tras conquistar la complicada cima del Chó Lha Pass (5.420 m) y el campamento base. Pero antes ya había alcanzado cumbres como la del Aconcagua (6.691 m), el Kilimanjaro (5.895 m) y el Elbrus (5.642 m). Y todo comenzó con un infarto a los 42 años. Conocer su historia es amar un poco más el carácter de nuestra profesión.

Profesión

El colegio llegará a todos los sectores de actividad

«El colegio llegará a todos los sectores de actividad». Es uno de los objetivos de la Junta de Gobierno de CAATIE Valencia que estrena mandato con nuevas incorporaciones. La Junta desea que todos los arquitectos técnicos, independientemente de su sector de actividad y forma de ejercicio profesional encuentren en CAATIE Valencia una entidad de servicios útil y eficaz para su profesión.

CulturaProfesión

El libro que cuenta la historia valenciana de nuestra profesión

Han sido 18 meses de producción y más de 1.500 horas de investigación y redacción. Pero por fin ha visto la luz el libro que recupera nuestra historia, sacando a la luz aspectos inéditos y rememorando, de la mano de sus protagonistas siempre que ha sido posible, las anécdotas y hechos que han marcado la trayectoria de la arquitectura técnica valenciana. Y, con ella, de su colegio profesional, cuyos 80 años conmemora este libro histórico: «Edificando la arquitectura técnica valenciana».

Profesión

Joyas de la edificación valenciana: El Balcón de Levante

Fue en su momento uno de los edificios más altos de Valencia. Cuenta su aparejador, Pablo Hernández, que es "el edificio mejor hecho de España de viviendas subvencionadas". Es el Grupo Residencial Puchades-Cubells, conocido como el Balcón de Levante, un proyecto de los padres del Movimiento Moderno valenciano, Cayetano Borso di Carminati y Rafael Contel.

Profesión

Miquel Martorell: un arquitecto técnico en la cumbre del mundo

Se llama Miquel Martorell, es arquitecto técnico y uno de nuestros colegiados. Tiene 74 años y se ha convertido en la persona de mayor edad en ascender a tal altura en el Everest. Superó los 6.000 metros tras conquistar la complicada cima del Chó Lha Pass (5.420 m) y el campamento base. Pero antes ya había alcanzado cumbres como la del Aconcagua (6.691 m), el Kilimanjaro (5.895 m) y el Elbrus (5.642 m). Y todo comenzó con un infarto a los 42 años. Conocer su historia es amar un poco más el carácter de nuestra profesión.

Profesión

El colegio llegará a todos los sectores de actividad

«El colegio llegará a todos los sectores de actividad». Es uno de los objetivos de la Junta de Gobierno de CAATIE Valencia que estrena mandato con nuevas incorporaciones. La Junta desea que todos los arquitectos técnicos, independientemente de su sector de actividad y forma de ejercicio profesional encuentren en CAATIE Valencia una entidad de servicios útil y eficaz para su profesión.

Cultura, Profesión

El libro que cuenta la historia valenciana de nuestra profesión

Han sido 18 meses de producción y más de 1.500 horas de investigación y redacción. Pero por fin ha visto la luz el libro que recupera nuestra historia, sacando a la luz aspectos inéditos y rememorando, de la mano de sus protagonistas siempre que ha sido posible, las anécdotas y hechos que han marcado la trayectoria de la arquitectura técnica valenciana. Y, con ella, de su colegio profesional, cuyos 80 años conmemora este libro histórico: «Edificando la arquitectura técnica valenciana».